Los perfiles de plástico son piezas pensadas inicialmente para protección de otros elementos de material más endeble, le proporcionan dureza y además se presumen como las piezas que hacen mucho mas cómodas visualmente todas las casas y piezas de gran tamaño ¿Cómo? Funcionando como un “borde”.
Entre los perfiles de plástico podemos encontrar fabricaciones de PVC por ejemplo, y son pensados con distintos modelos de forma, teniendo incluso las conocidas canaletas plásticas. Cada uno de estos perfiles tiene una función muy específica según la construcción para la que ha sido pensado el mismo.
Perfiles de plástico en Angulo
Los ángulos por lo general son perfiles fabricados en plástico PVC, su intención es ser resistentes a corrosión y utilizados en objetos como tanques de agua, la unión se cumple por medio de pegamentos de construcción como el cemento, aunque la soldadura caliente también puede servir para lo mismo.
Los ángulos ofrecen una resistencia mayor a soportes como tanques y gabinetes, su fabricación trata con resistencia para esquinas limpias y sus precios son por lo general muy accesibles.
Los ángulos son piezas alargadas en forma de flecha o L simétrica.
Canal tipo GPO
Los canales son perfiles de plástico utilizados para cubrir un grupo de objetos muy delgados, por lo general con conexiones eléctricas cableadas que además nivelan las temperaturas de dichos cables, pues estos son de alto soporte térmico.
El cable de tipo GPO 3 generalmente es laminado, con resistencia al carbono y muy bien desempeñado en electricidad y zonas de oficina.
Perfil cuadrado de PVC
También conocido como tubo PTR (Perfil Tubular rectangular) son piezas utilizadas por lo general para estructuras metálicas, dichos perfiles tienen dos posibilidades principales:
- Servir como canal para una fuente cableada
- Proteger una tubería metálica circular de forma que esta última pueda ser retirada.
Las tuberías cuadradas tienden a ser las mejores cuando se trata de proteger una tubería principal de aluminio de todas las condiciones que puedan presentarse, con ello sufre menor daño por humedad, corrosión, entre otros efectos ya conocidos en los trabajos de construcción y tubería en general.
¿Qué perfil escoger según el trabajo a realizar?
Para ser específicos, el perfil de un tubo plástico es sencillamente la forma que este obtiene, que bien puede ser semi circular, cuadrado, rectangular, en Angulo o de canaleta, los perfiles por supuesto están indicados según su forma, teniendo lo siguiente:
- Ángulos: Para soporte de áreas que en inicio pueden verse bastante débiles.
- Cuadrados: Los tubos plásticos cuadrados se utilizan para revestir tubos metálicos, evitar que sufran de corrosión u oxidación.
- Canaletas: Para colocar cables de electricidad, conexión de línea y otros y poder cubrirlos.
Los perfiles de plástico son excelentes productos de tubería, se requiere de muy poco para tener una buena cantidad de estos elementos ya que son menos costosos, tratan con materiales muy resistente y además tienen una mayor resistencia a todas las adversidades climáticas, no sufren corrosión y tampoco se oxidan.
Si vives en Zaragoza, puedes consultar un abogado laboralista zaragoza para cualquier problema de trabajo.